El día 4 de junio se publicó en el DOE la ORDEN de 16 de mayo de 2024 por la que se regula el libramiento de fondos para la dotación de libros de texto y de material escolar.
El plazo de presentación en la secretaría del centro es del 5 al 26 de junio. Anexo I y II.
El pasado 24 de abril se celebró en Plasencia la Jornada Final del Programa Muévete del curso 23/24. Allí estuvieron nuestros compañeros Mari Ángeles y Jose Ricis.
Ya tenemos la 5ª entrega de nuestra revista digital Historias sin papel. En ellas contamos algunas de las actividades llevadas a cabo en nuestro colegio en este segundo trimestre. Esperamos que os guste.
El I Festival de Cortometraje escolar del barrio de San Roque de Badajoz, dirigido y organizado por nuestro compañero José Ricios, se celebró ayer 27 de febrero a las 18:00 horas en el edificio de Caja Almendralejo de la Plaza de San Francisco de Badajoz. En esta iniciativa participaron los CEIP Nuestra Señora de la Soledad, Luis Vives, Escuela Virgen de Guadalupe, IES San Roque e IES Reino Aftasí, contando como colegios invitados el CEIP De Gabriel de Gévora y el CRA Almenara de Gata.
38 cortometrajes presentados por alumnos tanto de infantil, primaria, secundaria y bachillerato se visionaron, estando presente los protagonistas y familiares en dicha gala. Desde la coordinación del Festival destacan la buena acogida que esta apuesta ha tenido en los centros escolares, tanto por la implicación del profesorado como del alumnado, que han visto en el manejo de los contenidos audiovisuales una forma poderosa para poder expresarse y contar historias, así con este Festival, estos escolares disfrutaron ayer de “su gala de los Goyas” donde se valoró el esfuerzo de todos los participantes.
Nuestro centro, se llevó tres estatuillas en la categoría infantil, donde tenemos que destacar el cortometraje Preocupaciones, de Olivia Rafael Valle, que ganó a mejor Corto Infantil y Mejor Intérprete Infantil, unido a Olivia, el cortometraje Caracoles, realizado por 4 años infantil, ganó la Mejor Música Original.
El equipo directivo de nuestro centro , destaca el buen ambiente del festival, donde la gala se convirtió en un lugar donde dar protagonismo a las inquietudes, los intereses del alumnado, desarrollando su creatividad y compartirla con otros centros, dando la importancia al cine como modo de trabajar los valores y necesidades que nuestros alumnos tienen.